![]() |
EL MINIFUTBOL DE TORRELODONES HISTORIA |
Ultima actualización: lunes, 12 de febrero de 2007 20:06
En el editorial del número 43 de nuestra revista, "MINIFUTBOL", que vio la luz el 20 de septiembre de 1980, se decía lo siguiente:
"Se habla del fin del Minifútbol y se nos ocurre pensar que el día que alguien -¿cuando?- se decida a escribir en serio -no a retazos- su historia, en esa labor previa e indispensable de investigación que será preciso hacer, se va a tropezar con una serie de personajes que, sin lugar a dudas, han constituido -hoy todavía constituyen- su esencia más pura, que han sido exponente fiel de sus mejores valores. Son esos personajes que lo dieron todo y jamás pidieron nada a cambio. Aquellos que estuvieron siempre en la lucha y nunca se lo gritaron a nadie, porque a ellos les ha bastado con estar y hacer".
Veinticuatro años después de que el genial y añorado Luis Rodríguez de Sadia escribiera estas premonitorias palabras, nos decidimos a dar este paso.
He aquí la HISTORIA DEL MINIFÚTBOL DE TORRELODONES
El Minifútbol de Torrelodones tiene sus orígenes hace un montón de años: concretamente se inició en el mes de septiembre de 1971, lo que le acredita como "el introductor del fútbol-sala en España" (palabras pronunciadas por José María García, como integrante del entonces imbatible "Interviú-Hora 25", con ocasión de su primer enfrentamiento a una Selección del Mini).
En la historia del Minifútbol podemos distinguir tres etapas o épocas perfectamente diferenciadas:
1ª.- 1971-1982, los primeros doce campeonatos que se disputaron en la finca "Torresana" (propiedad del matrimonio García de Leániz – de la Torre), en un antiguo campo de tenis situado en el esquinazo de las calles Jesusa Lara y Manuel Pardo, junto al cine Charlot. Son los años más añorados por los minifutboleros de antaño, en los que se empezó de la nada y como un juego entre amigos, hasta llegar a ser dado a conocer a toda España a través de la primera cadena de TVE. Fueron doce años que tuvieron una influencia trascendental en el Torrelodones de los 70/80, pues sirvieron para unir a toda la población de un pueblecito de veraneo, en el que había grandes diferencias sociales.
2ª.- Al fallecer los propietarios de la finca y ser ésta vendida, parecía que se había acabado el Minifútbol, pero en 1984 se celebró el décimo tercer campeonato en el terreno de lo que es hoy Casa de Cultura. De nuevo en 1985 se produce otra interrupción, para en 1986, 1987 y 1988, recalar en su emplazamiento actual en el Club de Campo.
3ª.- Al final del verano de 1988, parece que el Mini ha muerto, pues ni al año siguiente ni en los inmediatos sucesivos se celebran Campeonatos, pero, tras diez años de sequía minifutbolera, en 1998 resurge de nuevo en el Club.
Poco a poco intentaremos contaros la historia de este Campeonato "especial", historia que va ligada íntimamente a nuestro pueblo, Torrelodones.
Podéis "pinchar" en cada uno de los años que aparecen en este cuadro y encontraréis en cada uno de ellos alguna anécdota, así como datos de interés sobre el Campeonato en cuestión y, en general, sobre las personas que en Torrelodones se divertían jugando al fútbol. Y a partir de 1975, trataremos de reproducir el mayor número de páginas de la revista del Mini.
1971 | LOS COMIENZOS | 1972 | SEGUNDA INTENTONA | 1973 | EL MINI SE CONSOLIDA |
1974 | ¡YA SOMOS 45! | 1975 | I LUSTRO DEL MINIFUTBOL | 1976 | LA PRIMERA CUBATA |
1977 | LAS CORTES DE MANGAS | 1977/78 | SODEMITO... ¿UN PASO ATRÁS? | 1978 | EL MINI PELIGRA |
1979 | NACE DON CUBATO | 1980 | SENSIBLE MEJORÍA | 1981 | UNO DE LOS MEJORES AÑOS |
1982 | ÚLTIMO CAMPEONATO EN "TORRESANA" | 1984 | TRAS UN AÑO DE AUSENCIA, ¡OTRA VEZ EL MINI! | 1986 | EL MINI EN EL CLUB DE CAMPO |
1987 | SEGUNDO AÑO EN EL CLUB | 1988 | Y AL TERCER AÑO... ¡SE ACABÓ! | 1998 | |
1999/00 | 2000/01 | 2001/02 | |||
2002/03 | 2003/04 | 2004/05 | |||
2005/06 |